La Fundación de Boca llegó a la escuela rural de Misiones a través de la continuación del proyecto "Armando Escuelas".
La Fundación de BOCA viene desarrollando hace más de 2 años el Proyecto “Armando Escuelas”, el cual apunta principalmente a recuperar el vínculo entre el club y las diferentes instituciones educativas rurales que alguna vez apadrinó. En esta oportunidad llegamos a Oberá, Misiones.
A través de la continuación del proyecto de Alberto J. Armando, quien ha presidido el club durante más de veinte años, el actual presidente Daniel Angelici reafirmó el compromiso de la institución deportiva con cada rincón del país, y especialmente con aquellos que más necesitan.
El proyecto “Armando Escuelas” - Es una derivación del proyecto “Escuelas Rurales”, que tiene su origen en el año 1968 cuando el Club Atlético Boca Juniors donó 23 escuelas prefabricadas a diferentes localidades del interior del país. Algunas de ellas fueron reconstruidas y no conservan la estructura original o ya no funcionan como establecimientos educativos. Luego de un trabajo de investigación, desde la Fundación del club pudimos relevar cuáles de ellas necesitaban la ayuda de la institución. Nuestra idea es tender lazos con las 6 escuelas que hoy en día perduran con los fines con los cuales fueron concebidas, realizando un trabajo de empoderamiento de sus comunidades.
“Escuela N° 258” – Campo Ramón – La escuela se encuentra ubicada a unos kilómetros de la ruta, en el lote 107, y para acceder hay que ingresar por un camino de tierra. Los alumnos que asisten a la escuela son de la localidad de Campo Ramón y de alrededores.
Al llegar a la escuela, fuimos recibidos con un acto y con carteles realizados por los alumnos. Junto con la comunidad educativa, padres y docentes, realizamos dos jornadas con dinámicas orientadas a la inclusión e integración. Las mismas tuvieron juegos, teatro y diferentes manifestaciones del arte. La WIM Paola Elisa Maggiolo brindó clases abiertas de ajedrez. Para coronar la actividad, se pintó un mural que sintetizaba los dibujos hechos por los alumnos de la escuela y los jóvenes del Centro Actividades Educativas Camino.
Luego, nos visitó la peña de Boca “Oberá es Azul y Oro”, de la localidad de Misiones, que donó 5 ventiladores a la escuela sumándose al trabajo solidario en su comunidad. Larry de Clay participó de la jornada.
Finalizada la actividad, se realizó una charla con los padres y los alumnos, en los que se habló sobre el proyecto "Armando escuelas" que la Fundación Boca Social ha desarrollado durante todo el año. Se hizo mención a la experiencia de visitar cada escuela y a las similitudes y particularidades de cada una. Además, se charló sobre “las capacidades de la discapacidad” y todo lo que genera y esconde esta temática. Allí se destacó la importancia del rol del educador, de los trasfondos de un diagnóstico, y se hizo especial hincapié en el valor que aporta la integración de dos instituciones para promover una nueva mirada.
En el cierre de la jornada, se hicieron presentes autoridades locales, quienes acompañaron y apoyaron el proyecto a través de su presencia y de donaciones.
Uno de los objetivos principales del CABJ es retomar el vínculo con las escuelas rurales, mejorando la calidad educativa a través de donaciones de materiales deportivos y escolares, alimentos, ropa y calzado. Consideramos que este aporte es significativo para el desarrollo educativo de toda la comunidad.
Peña “Oberá es Azul y Oro” – La peña local cumplió un papel fundamental y protagónico. Estuvieron acompañando cada actividad y participando de ellas. Generaron un gran movimiento es sus comunidades.
La peña de Oberá donó 5 ventiladores a la escuela y se comprometió a seguir recorriendo el camino de la solidaridad y a acompañar a la comunidad en sus necesidades. Para la Fundación Boca Social ha sido un honor compartir esta experiencia con los integrantes de la peña, así como con los docentes, padres y alumnos lugareños.
Al momento del regreso, la peña nos despidió de la provincia con un gran agasajo.
Donaciones – Gracias a la colaboración de diferentes instituciones, pudimos entregar donaciones a la escuela rural misionera. Les llevamos materiales deportivos (entre ellos 25 conjuntos de camiseta y shorts de Boca y 55 remeras de Boca Social), alpargatas, útiles escolares, DVD y 5 ventiladores. Para mantener en condiciones la escuelita, les donamos una desmalezadora y una motosierra. A modo de reconocimiento por su trabajo cotidiano en el desarrollo de la comunidad, les hicimos entrega de una placa.
Desde la Fundación de Boca queremos agradecerles al Banco Ciudad por la donación que nos permitió comprar insumos y materiales, a Agoec por los útiles escolares, a la Fundación DirecTV por los materiales deportivos, a Xinca - Eco Shoes, que donó calzados en el marco de la campaña “Ponte en sus pies”, y a la aerolínea LAN.
En el año 2016, Boca Social llegó a las escuelas rurales de Tucumán, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja y Misiones. La Fundación de Boca se ha hecho presente en las 6 instituciones educativas donadas por el club en 1968 que hoy en día perduran con el mismo fin para el que fueron concebidas.
Boca trabaja junto a CAEC desde hace más de 3 años, impulsando la inclusión e integración con el fin de mostrar las capacidades de la discapacidad. El Centro de Actividades Educativas Camino (CAEC) es una asociación que se vincula con chicos discapacitados realizando actividades de todo tipo.
Si querés colaborar con donaciones de cualquier tipo, podes hacerlo al +54-11-4309-4795 o a bocasocial@bocajuniors.com.ar vía mail.
Mirá todas las imágenes en http://bit.ly/2gdvoIS
Texto - Fotos - Videos: Departamento de Prensa de Boca Juniors.
Toda la información de Boca la podés encontrar las 24 horas en:
Twitter: @BocaJrsOficial
Instagram: /BocaJrsOficial
Facebook: /bocajuniors
Google plus: /+bocajuniors
Canal en Youtube: /bocaentretenimientos
Programa Oficial: www.bocajuniors.com.ar/programaoficial
Sitio web: www.bocajuniors.com.ar