Group Created with Sketch.
| Culture

Se recuperaron tablones del antiguo estadio de madera

El club recibió dos escalones de una tribuna que había sido entregada a Ferro cuando se construyó la Bombonera entre 1938 y 1940. Formaban parte del sector que daba a espaldas a Aristóbulo del Valle.

Luego de peregrinar por distintos predios del barrio de La Boca, e incluso con una experiencia fallida en Wilde entre 1914 y 1915, el club asentó su estadio en la intersección de las calles Brandsen, Del Crucero (actual Del Valle Iberlucea), Aristóbulo del Valle y las vías del Ferrocarril Sud, el mismo terreno donde actualmente se encuentra la Bombonera. Las obras comenzaron en 1922 y la cancha finalmente se inauguró el 6 de julio de 1924 en un amistoso ante Nacional de Montevideo.

Ese estadio se utilizó hasta abril de 1938 y Boca actuó allí en 224 partidos oficiales. Es más, aquel lugar fue sede de varios encuentros de los Campeonatos Sudamericanos (la vieja modalidad de Copa América) disputados en Argentina en 1925 y 1937.

Hacia 1931, bajo la gestión del entonces presidente del club Ruperto Molfino, se firmó la compra del terreno de 21.471 metros cuadrados y, cuatro años después, se aprobó la construcción de un estadio de hormigón, obra a cargo del ingeniero José Luis Delpini, el arquitecto esloveno Víctor Sulcic y el geómetra Raúl Bes. La Bombonera tendría su piedra fundacional el 18 de febrero de 1938 y el 30 de agosto de ese año se colocó el primer pilote, dando comienzo a la edificación.

Mientras se levantaba el nuevo escenario, el club firmó un acuerdo con Ferro para trasladar la tribuna que daba a espaldas a Aristóbulo del Valle a cambio de poder utilizar el estadio de Caballito hasta la conclusión de las tareas en La Boca. En aquel convenio también se estableció la cesión de Arcadio López, un mediocampista derecho que llegó a jugar 62 partidos y logró dos títulos con la azul y oro.

Casi 80 años después, a través de la gestión de un alumno del Curso de Historia que se brinda en el Departamento de Cultura, Boca y Ferro establecieron contacto y concretaron el traslado de un par de aquellos viejos tablones, testigos de varias jornadas gloriosas en épocas de un fútbol romántico, cuyas estrellas eran Tesoriere, Tarasconi, Cherro o Varallo. Un logro simbólico, pero muy importante para la historia del club.

 

Fotos de archivo: Centro de Documentación Club Atlético Boca Juniors.

Texto - Fotos - Videos: Departamento de Prensa de Boca Juniors.

Toda la información de Boca la podés encontrar las 24 horas en:

Twitter: @BocaJrsOficial

Instagram: /BocaJrsOficial

Facebook: /bocajuniors

Google plus: /+bocajuniors

Canal en Youtube: /bocaentretenimientos

Programa Oficial: www.bocajuniors.com.ar/programaoficial

Sitio web: www.bocajuniors.com.ar